Los Héroes de Oenriko
Publicado hace 36 días
Poco a poco el desarrollo de las facciones de las Islas Edrenlinas va avanzando. En esta ocasión he añadido algunos apartados que me había dejado en las anteriores entradas de la organización. Por el momento no voy a describir los guardianes, ya que estos artículos lo leen algunos de los jugadores de mi campaña y prefiero que esta información no este disponible.
Descripción
Si bien los hechiceros de Nardaldan habían previsto el fin del Bloqueo de los Mares a través del regreso del Waertag al Río Celestial, las nuevas que venían desde Umathela resultaron tan inesperadas como temibles. Los vadelinos, enemigos ancestrales de los waertagi, habían regresado. En un avance imparable con una flota de embarcaciones capaces de burlar el Bloqueo, esta raza conquistadora y traicionera se estaba extendiendo sin que nadie pudiera parar su avance.
No solo las advertencias de los magos, la llegada de refugiados huyendo los corsarios pusieron convencieron al sogivis de Brodolomwal a movilizarse. No tardaron en convencer al Consejo de Ancianos maslano del peligro que se acercaba. Los maslanos recordaban los tiempos en los que fueron esclavizados por los Pieles Azules, así que no costó a los waertagi convencerlos. Con su ayuda, las malas nuevas pronto se extendieron por toda la costa de Maslo, desde Elamle hasta Onlaks.
Varias ciudades estado maslanas disponían de una flota de catamaranes que habían sobrevivido al Bloqueo en las apacibles aguas del Mar de Maslo, principalmente para el comercio interior. Las reunieron todas y las transformaron en navíos de guerra dotados de tripulaciones de guerreros.
Gracias al deri de la Escuela Nardaldan, los waertagi obtuvieron el conocimiento necesario para romper el Bloqueo. La fuerza naval maslana se congregó en las Islas Edrenlinas y se unieron a ella las naves veloces waertagi al mando del sivis Jeder y guerreros ludoch de la tribu Yojotoro. De entre todos los capitanes maslanos destacaba el feroz pirata Hoom Jhis, quien parecía no temer la maldición del Bloqueo y se había hecho a la mar en repetidas ocasiones y regresado vivo. La gran flota zarpó del Mar de Mura en dirección hacia Fonrit para interceptar a los invasores. Sorprendidos, los vadelinos reuniceron sus embarcaciones y les hicieron frente en la Batalla del Atolón de Oenriko. Aunque ambos bandos sufrieron grandes pérdidas, la flota vadelina quedó diezmada e incapaz de mantener su control en la región. Los supervivientes regresaron a las Islas Edrenlinas, la yalayala ludoch Nargana de Titinya, el sivis Jeder, los hermanos maslanos Eluvi y Seruvi, fueron recibidos con grandes honores y proclamados Héroes de Oenriko.

Posiblemente el grupo se hubiera disuelto de no ser por la aparición de Urukotu, una grotesca y monstruosa criatura que podía desplazarse tanto por la tierra como por las profundidades marinas, a las Islas Edrenlinas esparciendo la muerte. Nadie sabía de donde provenía tal ser, pero los Héroes de Oenriko se reunieron para hacerle frente.
Mientras tanto, Hoom Jhis regresaba triunfal de la contienda con gran parte de sus navíos intactos. El, por aquel entonces, ambicioso pirata, supo aprovechar la situación para hacerse con el gobierno de Westel y unificar las ciudades estado de Onlaks autoproclamándose Dinasta. No satisfecha su ambición, tan pronto como supo de las dificultades que los Héroes de Oenriko estaban teniendo enfrentándose a Urukuto les ofreció su ayuda. Como aliado que había sido en la batalla contra los vadelinos, gratamente dejaron que los ayudara. Los Héroes de Oenriko y el Dinasta en persona se enfrentaron a la criatura en la jungla de Dangele. La lucha fue sanguinaria y mortal. Incluso e hicieron retroceder al ser anfibio hasta el mar. Herido, finalmente cayó presa de Nargana y sus guerreras y sus restos yacieron inertes en el fondo del mar.
Cuando el Dinasta manifestó sus intenciones de anexar el archipiélago a sus dominios, los Héroes de Oenriko comprendieron la inutilidad de oponerse con su flota ya amarrada en las islas. A Nargana poco importaba los asuntos de los habitantes de la superficie, Jeder tenía claro que los waertagi tenían todas las que perder y poco que ganar en un conflicto contra el Dinasta ahora que sus planes para el Despertar de los Dragones estaba tan cercano. Eluvi sabía que el Consejo de Ancianos sería reacio a perder su independencia, pero temía el baño de sangre si decidían oponerse, así que habló en favor del Dinasta. El Consejo de Ancianos deliberó durante tres tensas noches sin alcanzar un consenso. Umbaki se marchó enfurecido y con él otros lo abandonaron, pero los que quedaron decidieron plegarse a los ruegos de Eluvi y aceptaron las condiciones del Dinasta. Aunque se produjeron algunas luchas y conflictos, los Héroes de Oenriko se pusieron del lado del Dinasta y evitaron que los daños fueran menores que si hubieran dejado solas a las fuerzas ocupantes.
Desde entonces han actuado manteniendo la paz lo mejor que han podido cuando ha sido necesario, a veces enfrentándose al Complot de las Sombras, otras aplazando a la Fuerza Imperial y evitando que tomaras represalias contra la población.
- Nombres comunes: Los Defensores de las Islas, los Caídos o los Amigos de la Dinastía (nombre que le da el Complot de las Sombras).
- Tipo: grupo de héroes y guerreros veteranos que hacen frente a desafíos excepcionales.
- Contexto cultural: la amalgama de pueblos que habita en las islas en ocasiones es difícil de gestionar, además su posición geoestratégica, la aparición esporádica de engendros de la Madre de los Monstruos así como de la vecina Loral, amenazan cada ciertos años la integridad de sus habitantes. La inverosímil alianza se ha mantenido unida y a ella acuden pendiendo les ayuda los habitantes de las islas.
- Ideología: “Os ayudaremos.” “Hagámosle frente.”
- Apariencia: cada uno de los miembros de los Héroes de Oenriko llevan un emblema con un triángulo sobre dos líneas onduladas que representan las Islas Edrenlinas. Algunos lo llevan en un broche, otros en el escudo o pintado sobre el cuerpo.
- Propósito: proteger las Islas Edrenlinas de cualquier amenaza. Mantener la paz y el equilibrio entre los diferentes agentes que operan en ellas. En el archipiélago operan fuerzas antiguas, presentes desde antes de las Guerras Torrenciales. No es la primera vez que un grupo de héroes se forma espontáneamente en las islas como reacción a una amenaza externa, pero la intervención de los Aprendices de Dioses de Argaela acabó con el último grupo de ellos aniquilando a su guardián. No fue hasta la Batalla de Oenriko que la formación volvió a recrearse. Esto es conocimiento oculto y ni sus propios miembros son conscientes de ello.
- Cuartel general: si bien varios de sus héroes están dispersos, a efectos prácticos el corazón del grupo se encuentra en la aldea maslana de Lurigga en Inkau.
- Reacciones: en general gozan de buena reputación en todas las Islas Edrenlinas. Tanto el Consejo de Ancianos como la Voz de los Fiwan envían representantes para fortalecer al grupo. También Jeder se ocupa que los waertagis tengan un pie dentro de la organización.
Gran parte del Complot de las Sombras los considera unos vendidos y traidores que han dejado que la Dinastía les robe la autonomía e imponga el pago de tributos.
Los sofali y los momo ago son los únicos fiwan que envían miembros de forma permanente al grupo. Los ngwena en cambio suelen enviar a representantes jóvenes durante el periodo de aprendizaje tradicional de esta cultura. Tanto mambele como momo inkau intentan desentenderse de sus obligaciones, pero dada la visión que tienen los otros fiwan que los consideran a ambos o de poco fiar o débiles, poco les importa.
Organización
El grupo mantiene un centenar de miembros permanentes en Lurigga bajo la supervisión de Enkuvi, Lanthair y Unnu que reciben un entrenamiento intensivo. Todos sus miembros juran lealtad por medio de un pacto de sangre a los Héroes de Oenriko y darían su vida por la grupo.
- Requisitos: ser natural de las Islas Edrelinas y venir recomendado por alguna de sus comunidades. Demostrar la valía con las armas y realizar un juramento de defensa de sus habitantes.
- Tipo: grupo de héroes y guerreros veteranos que hacen frente a desafíos excepcionales.
- Habilidades: Ataque y Detención con cualquiera de las armas culturales propias de su comunidad, Con. Islas Edrenlinas.
- Rasgos típicos: Bienintencionado, Desprendido, Leal, Osado.
- Magia: cualquier culto arraigado en las Islas Edrenlinas.
Miembros
Fundadores
- Eluvi (fallecido): mukuru de una de las aldeas maslanas de Kulu. Murió durante la lucha contra Urukotu.
- Jeder (semi-retirado): sivis waertagi que abordó la nave insignia vadelina, el temible Velero Almirante luchando codo a codo junto a Hoom Jhis. Si bien lograron herir de muerte al Gobernador Supremo vadelino, varias naves llegaron en su auxilio y se vieron obligados a replegarse y regresar a sus respectivos navíos. Es el Oficial Naval del gobierno de Brodolomwal y aunque ya no participa en las actividades de los Héroes de Oerinko sigue considerándose uno de ellos.
- Nargala (fallecida): yalayala ludoch de Titinya que perdió la vida luchando contra Isilara el Carnicero, un tiburón blanco inteligente que frecuenta las aguas del Mar de Mura. Su hija le ha tomado el relevo, tanto como yalayala de la aldea como miembro de los Héroes de Oenriko.
- Seruvi (fallecido): murió por una mordedura de serpiente en extrañas circunstancias.
Veteranos
- Enkuvi Corazón de Fuego: orgulloso guerrero hijo de Eluvi, a quien idolatraba. Vive con fervor su labor dentro de los Héroes de Oenriko, quiere estar a la altura de su padre y no defraudar su recuerdo. Aunque no lo aparenta tiene un gran complejo de inferioridad y nunca estar a la altura de las circunstancias.
- Lanthair: waertagi ambidiestro rápido en el manejo de dos espadas curvas. Es la mano y los ojos de Jeder dentro de la organización.
- Nargana: hija de Nargala quien ha asumido el rol como representante de los ludoch dentro del grupo. No suele tomar parte activa en los asuntos de los Héroes de Oenriko y cuando es necesaria la participación de los ludoch envía a su hermano Olukhulu al mando de las Hijas Invictas de Titinya, un inusitado honor para un varón ludoch.
- Unnu el Paciente: shamán-guerrero sofali de cabeza calva y cráneo un tanto aplastado con una mandíbula inferior pequeña y retraída, nariz grande y ojos grandes y azules que observan pacientemente en silencio. Movimientos lentos, pero seguros. Es fácil subestimarlo por su apariencia, pero es un luchador peligroso y experimentado. A pesar del antagonismo entre ngwena y sofalis, los hombres cocodrilo lo respetan. Último discípulo de Nduru, el anciano shamán de los Ahia.
Miembros de renombre
- Aeltag: sivis waertagi que participó en la Batalla del Atolón de Oenriko donde salvó a Nargala. Tras el conflicto decidió abandonar la flota de Brodolomwal y desarrollar una actividad mercante, aún así siguió formando parte íntegra de la organización y participando en varias misiones.
- Olukhulu: héroe ludoch. Hijo de Nargana y hermano de Nargala.
Afiliación
En la actualizad cuentan con una fuerza de 48 maslanos, 22 waertagi, 15 sofali, 12 ngwena, 6 momo ago y unas 30 guerreras ludoch. Además, poseen la capacidad de movilizar tres o cuatro veces ese número en caso de necesidad.
Otros contactos
- Consejo de Ancianos: los líderes de los clanes maslanos apoyan las actividades de los Héroes de Oenriko y acuden a ellos en caso de necesidad.
- Gobierno de Brodolomwal: ven a los Héroes de Oenriko como un instrumento que favorece a sus intereses y permite focalizar los esfuerzos en el despertar de las embarcaciones dragón. Jeder influye en que se les tenga en consideración y se envíe guerreros de confianza para engrosar sus filas.
- La Voz de los Fiwan: los shamanes de los pueblos hsunchen que habitan las Islas Edrenlinas perciben el vínculo de los Héroes de Oenriko con un poder antiguo que se oculta incluso a ellos. No se ponen de acuerdo sobre su significado, pero aún así varios de ellos han maniobrado para que sus pueblos tengan representación en el seno de esta agrupación.
Semillas de aventuras
- Piratas: un grupo de pequeños mercaderes acude desesperados en nombre del culto de Eningalanga pidiendo ayuda a los Héroes de Oenriko. Piratas de Puerto Rojo han abordado uno de sus catamaranes mercantes y se han apropiado de una valiosa reliquia. Si no la recuperan con prontitud, la Fiesta Sagrada no podrá desarrollarse con normalidad y temen las consecuencias de ellos. Los Héroes de Oenriko saben lo difícil que es tratar con Mutungamiri, el mukuru -líder- de Puerto Rojo, pero aún así deciden enviar a un pequeño grupo para recuperar el ídolo.
- Evitar la masacre: la inestabilidad política en Westel es de conocimiento público. El Dinasta ya es un anciano y ambición ya no es la que era. Hay rumores de disputas entre sus hijos por saber quien heredará el imperio de su padre. Ha llegado a oídos de los Héroes de Oenriko que el Complot de las Sombras planea una gran operación contra las Fuerzas Dinásticas en las islas. Es una maniobra arriesgada, que puede causar muchas víctimas colaterales si subestiman el poder que todavía tiene la Dinastía, aunque tal vez haya llegado el momento de cortar por completo todos los lazos y recuperar la libertad. ¿Qué papel jugarán los Héroes de Oenriko? ¿Informarán a los consejos maslano y fiwan o al sogivis waertagi? De ser así ¿qué actitud tomarán cada uno de ellos?
- El leviatán: incansable, la Madre de los Monstruos recorre la costa de Elamle con su lento peregrinar. Cada noche de sus huevos nace un engendro único. Si bien la mayoría permanecen en el continente, ocasionalmente aparece una de sus criaturas en las costas de las Islas Edrenlinas y los Héroes se reúnen para hacerle frente. Cada cinco o seis años aparece un horror mucho más poderoso de lo común como Urukotu, los Devoradores o Itwetwe, la Locura Sin Forma. ¿Qué clase de criatura ha llegado capaz de poner en peligro la propia existencia de los Héroes de Oenriko?
Despedida
Añado un pequeño glosario de términos que pueden ser oscuros en el texto:
- Fiwan: nombre con el que se conoce a los hsunchen en Pamaltela (ref. Revealed Mytologies)
- Mukuru: líder tribal maslano.
- Yalayala: (lit. madre de madres) líder de una aldea ludoch.
- Sogivis: (contracción de sogotha + sivis) gobernante de una ciudad (portuaria) waertagi.
- Sivis: capitán de una embarcación waertagi.
- Batalla del Atolón de Oenriko: enfrentamiento entre maslanos y vadelinos que puso fin a la expansión de estos últimos en Pamaltela. Tuvo lugar en 1.594 ST.
He tenido algunos bloqueos creativos realizando esta entrada, pero finalmente aquí está publicada. Hay algunos aspectos de este grupo que no me terminan de convencer, como el número de sus integrantes o la falta de más relaciones entre sus miembros. Veré si hago ajustes más adelante.
No sé que tantas más facciones podré hacer públicas a partir de ahora, pero es probable que añada una o dos más al blog. Todo este material me está sirviendo para confeccionar un librito más o menos organizado. Así a lo tonto, ya casi alcanza el centenar de páginas. Una duda que me surge es si este libro debería incluir estadísticas de juego de todos estos personajes al modo de Dorastor: Land of Doom (o el reciente Secrets of Dorastor) o dejarlos simplemente así descritos tal como se hacía en el libro de Genertela.